Los libros De la mariposa al mono. Aprendamos a dibujar animales del mundo, de la ilustradora Adriana Liendo y Exordio, microrrelatos de Nereidy Velásquez, con acuarelas de la poeta y artista Belkys Arredondo Olivo, publicados por la Editorial Beira palabra, serán presentados el próximo viernes 9 de diciembre de 3:00 a 4:00 p. m., con palabras del profesor, filósofo y editor Carlos Ortiz, en el Centro Cultural Chacao, en Caracas.
Como parte de la programación de la Segunda Feria del Libro Independiente y de Derechos Humanos, organizada por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), en alianza con varias editoriales, librerías y organizaciones no gubernamentales, la Editorial Beira palabra presentará dos nuevos libros. La feria se realizará el próximo 9 y 10 de diciembre en el Centro Cultural Chacao con entrada libre y contará con conciertos, foros, presentación de libros, talleres, entre otras actividades.
En De la mariposa al mono. Aprendamos a dibujar animales del mundo su autora, Adriana Liendo, ha querido mostrarle a los niños pequeños cómo darle forma a una serie de animales que van desde un pequeño insecto como la mariposa hasta el simpático mono. En cada página se muestra, en español y en inglés, el nombre de un animal y una secuencia donde se observa, paso a paso, cómo se puede dibujar, también se incluyen ilustraciones para pintar e invita a imaginar historias.
Por su parte, Exordio, el primer libro de Nereidy Velásquez, nos enfrenta a sucesos y temáticas en donde lo azaroso y surreal irrumpe para sorprendernos. En estos relatos algunos de los personajes mediáticos y del imaginario colectivo son reficcionalizados para evidenciar que es posible recomponer incluso la ficción cultural y crear historias posibles para la reflexión necesaria en estos tiempos convulsos.
Exordio es producto del trabajo forjado por la autora durante el taller de Escritura Creativa «Ahora escribo pájaros» ofrecido por la poeta Beira Lisboa. Cuenta con acuarelas de la poeta y artista Belkys Arredondo Olivo.
Beira palabra es una editorial independiente que surge en pleno proceso de cambio mundial en el 2020. Su nombre «Beira» significa orilla —borde o frontera— en portugués, la orilla de la palabra. Brinda acompañamiento a los autores desde el nacimiento de la idea hasta que esta se hace fértil y se sumerge en la ruta del libro.
Adriana Liendo (Caracas, 1982)
Estudió en la Universidad Simón Bolívar donde obtuvo el título de Ingeniero Electrónico en 2004. Especialista en Sistemas de Información por la Universidad Central de Venezuela. Artista autodidacta que trabaja con diferentes medios artísticos, arte tradicional y digital, pasando por ilustraciones en blanco y negro o a color. Participó en la segunda Megaexposición del Arte Venezolano en 2005. Ha incursionado en estilos como el paisajismo, el retrato y las ilustraciones infantiles. Actualmente reside en Viena, Austria.
Nereidy Velásquez (Caracas, 1982)
Profesora especialista en Educación Integral. Magíster en Educación, mención Estrategias de Aprendizaje, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Autora y de artículos relac ionados con temas de educación ambiental para revistas nacionales e internacionales. Coautora delbreviario Alfabetización Ambiental en la Universidad Nacional Abierta. Ha narrado cuentos en hospitales, escuelas y universidades venezolanas con el grupo de cuentacuentos «El Siso cuenta». Fue especialista de contenido en las Carreras de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela. Invitada permanente del Grupo de Investigación en Extensión Universitaria de la UNA. Actualmente reside en España y es voluntaria de la Cruz Roja española en el área de ambiente.
Belkys Arredondo Olivo (Caracas, 1952)
Poeta, periodista, editora y artista plástico.
Ha publicado diversos poemarios y ha editado, por más de veinte años, con el Taller editorial El Pez Soluble más de un centenar y medio de voces poéticas. Recibió en el año 2000 y en el 2010 por el Centro Nacional de Libro venezolano dos premios que reconocen su labor editorial en su diseño y originalidad. Ha coordinado talleres de poesía y su obra ha sido publicada en antologías nacionales e internacionales.
Carlos Ortiz Bruzual
Filósofo, editor y docente.
Se ha desempeñado por más de diez años como profesor de la escuela de letras de la UCV, productor y consultor editorial. Con casi treinta años de experiencia, ha trabajado en gestión de publicaciones en Fundarte, Biblioteca Nacional, Museo de Bellas Artes, UCV, los libros de El Nacional y en el Centro Nacional de Historia. Colabora con Editorial Dahbar y es editor independiente.
De la mariposa al mono. Aprendamos a dibujar animales del mundo y Exordio forman parte de los tres libros publicados hasta el momento por la Editorial Beira palabra.